VALESCURE LOS ORÍGENES
		 Audioguía en español
 
 
 
		 El nombre del distrito proviene del latín vallis obscura que se traduce como valle oscuro. Se convierte en Valobscure en 1753 y luego en Valescure en 1826. Sus habitantes se llaman Valescurois y su forma provenzal es Valescuro. El lugar es un magnífico bosque dominado por pinos piñoneros, carrascos y marítimos, alcornoques, alcornoques, jaras, brezos, olivos…
En los albores de la década de 1880, los médicos parisinos descubrieron las virtudes terapéuticas del lugar. Allí se establecieron y construyeron grandes casas. El mundo de las Artes y las Letras se deja seducir a su vez.
Atraída por el aire puro del bosque, la aristocracia inglesa alquiló, adquirió o construyó villas, trazó caminos y su campo de golf, construyó su iglesia. Valescure toma su identidad.
Itinerario (1h30)
-	 
1: Valescure, los orígenes - Itinerario
-	
2 : Villa Andrea – Angelo Mariani
-	
3 : Villa Les Grillons - Villa La Moinaudière
-	
4 : Villa La Demeure
-	
5 : Villa Marie - Villa Les Messugues
-	
6 : Villa Les Cigales - Villa La Lézardière
-	
7 : Villa Le Maquis
-	
8 : Villa Chantereine - Villa Magali
-	
9 : Valescure, les origines - Itinéraire
-	
10 : Eglise de Tous Les Saints - Villa Les Genévriers 
-	
11 : Villa Bel Respiro
-	
12 : Villa Saint-Dominique - Villa Sainte-Anne
-	
13 : Villa Sainte-Baume
-	
14 : Villa Clair Bois
-	
15 : Villa Le Suveret - Villa Les Sphynx - Villa La Bastide
-	
16 : Villa Chêneraie
-	
17 : Jardin et Villa L’Ile Verte
-	
18 : Grand Hôtel des Anglais - Villa Les Agaves